Buscando ideas para clase En esta entrada vamos a analizar diferentes propuestas (actividades, metodologías, proyectos,…) para trabajar la geografía en el aula de ciencias sociales. ¿Quieres hacer este tipo de actividades pero no estás seguro o segura de que tus estudiantes sepan localizar lo más básico del país, su continente o de otros continentes? UtilizaSigue leyendo «Didáctica de la Geografía.»
Archivo de categoría: Actividades
Trabajando ODS 6 – Agua y saneamiento en los estados de México.
En el modo Descubre de APPangea hemos incorporados datos nuevos. En este caso ha sido en el modo Descubre de Estados de México. A los valores demográficos de cada estado: densidad de población, tasa bruta de natalidad,… hemos añadido la proporción de la población con agua todos los días y saneamiento (CONAGUA).
Distribución de los equipos de LaLiga Santander 22/23
Si observas la distribución de los equipos de LaLiga Santander en la temporada 22/23 te darás cuenta de que la gran mayoría de equipos masculinos y femeninos están ubicados en la costa y Madrid. La España Vaciada está vacía también de equipos de primera. ¿Por qué? ¿Tiene la geografía algo que ver? ¿Cuánto?
¿Quieres organizar una Olimpiada de Geografía APPangea?
¿Quieres organizar unas olimpiadas APPangea con tus alumnos? ¿Quieres motivarlos un poco para localizar países, relieve, capitales, ríos, etc.? Aquí te damos una idea para organizarlas.
APPangea: Hoja de Trabajo – Reyes Católicos
En esta entrada compartimos un nuevo tipo de actividad a la que hemos llamado «Hoja de Trabajo APPangea.». Esta actividad se ha diseñado para completar la unidad de Reyes Católicos y ampliar sus posibilidades en el aula.
Actividad: Grabar la pantalla del modo Descubre de APPangea para explicar un mapa o una imagen de satélite.
En el artículo Reflexión: Uso didáctico de las capturas en el modo Descubre de APPangea. hablamos del uso didáctico de las capturas de imágenes sobre el modo Descubre de APPangea.
Reflexión: Uso didáctico de las capturas en el modo Descubre de APPangea.
En los libros de texto de Geografía e Historia de la ESO es habitual encontrarse con ejercicios que plantean preguntas del tipo: Averigua a qué cordillera pertenece el pico Aneto, o ¿Define qué es un golfo? o un tómbolo o cualquier forma de relieve costero.
Actividad: Gráfico de Minard.
Charles Joseph Minard fue un ingeniero civil. Nació en Dijon en 1781 y fue el creador, en 1869, de la infografía más sofisticada de la época. La infografía muestra las sucesivas pérdidas de hombres de la armada francesa en la campaña de Napoleón en Rusia, en 1812. Minard muestra en un solo gráfico la geografía,Sigue leyendo «Actividad: Gráfico de Minard.»
Actividad: geografía y fútbol argentino
Descargar nuestro juego sobre geografía de Argentina aquí en Google Play o APP Store. Aprenderás a localizar ríos más importantes, provincias, capitales, regiones, relieve y accidentes costeros. ¡Pruébala! Es gratuita, hecha por docentes. El mapa de arriba, a primera vista, cuenta una historia interesante. Sin embargo, el mayor valor de ese mapa reside en lasSigue leyendo «Actividad: geografía y fútbol argentino»
Verano APPangea. Países de Europa
Verano APPangea. Aprende jugando los países de Europa, dedicando solo 5 minutos al día. Cada día 3 lecciones. Al terminarlas, trata de apuntar en algún lugar los países que has trabajado y escribe la contestación a estas preguntas: ¿Qué países tienen salida al mar? ¿A qué mar? ¿Cuáles comparten fronteras? No te sientas obligado aSigue leyendo «Verano APPangea. Países de Europa»
Actividad: el tamaño de los países – Proyecciones cartográficas
¿Te has fijado en el tamaño de Canadá en APPangea? ¿Y en el de Groenlandia? Llama mucho la atención que sean tan grandes comparados con el resto de América o del mundo. ¿Son así realmente? El tamaño que ves de los países en APPangea ¿es su tamaño real? Sentimos decir que la respuesta es ‘no’,Sigue leyendo «Actividad: el tamaño de los países – Proyecciones cartográficas»
Actividad: Crear un juego de Geografía política
Inspira y crea. ¿Te gustaría que tus alumnos desarrollaran su propio juego de Geografía? Si la respuesta es un sí, en este artículo te damos algunas pistas sobre cómo hacerlo. El objetivo de esta propuesta es crear un juego de Geografía política con Scratch para que tus alumnos se pongan a prueba sobre lo aprendidoSigue leyendo «Actividad: Crear un juego de Geografía política»
Actividad: Detectives del clima
Detectives del clima. ¿Sabrías deducir a qué zona climática pertenece un climograma de España? Une las pistas…número de meses secos…amplitud térmica…precipitaciones totales. ¡Ese es! Con APPangea puedes trabajar con tus alumnos los climas de España: si la Geografía Física y Política se aprende con mapas, los climas y sus características se aprenden interpretando climogramas. ¡Cuidado!Sigue leyendo «Actividad: Detectives del clima»
Integrar APPangea en el aula de Ciencias Sociales. Primeras aproximaciones.
APPangea nace como un recurso educativo. Un recurso que ayuda a la construcción de conocimiento dentro del ámbito de la Geografía Física y Política y de la Historia. Los alumnos, a través de mapas, trabajan en cada unidad la localización de diferentes accidentes geográficos, divisiones administrativas, etc. En las primeras unidades, esos elementos se trabajanSigue leyendo «Integrar APPangea en el aula de Ciencias Sociales. Primeras aproximaciones.»