Colaboración APPangea y LabinTIC – UCLM

¡Noticia! Fruto de la colaboración entre APPangea y el Laboratorio de integración de la tecnología en las aulas (LabInTIC) de la Universidad de Castilla-la Mancha (UCLM), se presenta la ponencia: «La historia como un juego. Los Reyes Católicos a través de APPangea» en el IV Congreso Internacional: La Historia Moderna y la Enseñanza Secundaria. SevillaSigue leyendo «Colaboración APPangea y LabinTIC – UCLM»

APPangea. Unidad de Historia: Exploradores

En esta entrada vamos a presentar la nueva unidad de Historia de APPangea titulada «Exploradores (#Primaria y #Secundaria). Aquí jugarás con cinco exploradores que tienen que ver con la península ibérica. En el modo Descubre de esta unidad tienes sus historias y sus rutas. Después juega para ver cuánto has aprendido sobre las interesantes aportacionesSigue leyendo «APPangea. Unidad de Historia: Exploradores»

¿Por qué aprender Geografía?

¿Por qué aprendemos Geografía?, le pregunto a mis alumnos. Por cultura general, contestan ellos. ¡Qué horrible conclusión!, pienso ¿aprendemos Geografía humana, física, política,… solo por ganar cultura general? ¿Y qué hacemos con esa cultural general?, pregunto. Ir a concursos de televisión, contestan. ¡Fantástico!, ¿o a ser youtubers?, insisto. No, para eso no. Si esa misma preguntaSigue leyendo «¿Por qué aprender Geografía?»

APPangea aspira a ser un juego educativo integrado en el aula de Ciencias Sociales.

La diferencia entre un juego educativo y un recurso educativo radica en la Evaluación. Evaluar los que los alumnos aprenden y cómo lo aprenden es, como bien sabéis, una de las tareas esenciales en la Educación.

¿Cómo APPangea ayuda al docente a evaluar a sus alumnos?

La diferencia entre un juego educativo y un recurso educativo radica en la Evaluación. Evaluar los que los alumnos aprenden y cómo lo aprenden es, como bien sabéis, una de las tareas esenciales en la Educación.