En APPangea compartimos esta propuesta para trabajar Literatura y Mapas dentro de la asignatura de Geografía e Historia. Esta propuesta es fruto de una experiencia didáctica en el aula de 3ºESO.
Archivo del autor: g3o app
APPangea – Learn geography App Review
Noticia APPangea: APPangea ha sido incluido en Free APPs for me (freeappsforme), una website estadounidense especializada en analizar apps. En el artículo se valora que el juego haya sido creado por profesores de aula convencidos, como en realidad estamos, de que la Geografía se puede aprender en entornos de gamificación y con mapas digitales. DescargaSigue leyendo «APPangea – Learn geography App Review»
Mapa Descolonización- Principales Independencias
¿Qué ofrece este mapa? Es un mapa que hemos hecho en APPangea para localizar los territorios que se independizaron de las antiguas colonias europeas. Este mapa puede ser útil para trabajarlo en 4ºESO y 1ºBachillerato – Historia del Mundo Contemporáneo. El proceso de descolonización se caracteriza por la rapidez con que se efectúa; en efecto,Sigue leyendo «Mapa Descolonización- Principales Independencias»
APPangea: diseña una ruta por el Patrimonio de España. Propuesta didáctica.
Ya conoces la unidad de APPangea: Patrimonio de la Humanidad de España que está en el tema Patrimonio Mundial (al que se puede acceder desde la opción Biblioteca del Menú de nuestra app APPangea). En esta entrada te proponemos una actividad para el aula de Primaria y Secundaria que relaciona el patrimonio de España conSigue leyendo «APPangea: diseña una ruta por el Patrimonio de España. Propuesta didáctica.»
Historia de los mapas
Un paseo por la cartografía desde Grecia hasta el siglo XV ¿Desde cuando se sabe que la Tierra es redonda? ¿Cuándo se hicieron los primeros cálculos? ¿Por qué pensamos que en la Europa medieval se desconocía que la Tierra era redonda? ¿Cómo se conoció en el mundo musulmán la cartografía de América? En esta entradaSigue leyendo «Historia de los mapas»
Mapa Guerra Fría- Puntos de Fricción
¿Qué ofrece el mapa de Guerra Fría? Es un mapa que hemos hecho en APPangea para localizar los nueve puntos de fricción más destacables desde 1948 hasta 1989. Este mapa puede ser útil para trabajarlo en 4ºESO y 1ºBachillerato – Historia del Mundo Contemporáneo.
Mapa Prehistoria – Domesticación de las plantas
¿Qué es el Mapa de Domesticación de las Plantas? Es un mapa que hemos hecho en APPangea para localizar los lugares en los que se empezó a cultivar por primera vez. ¿Qué plantas eran? ¿Eran las mismas en todos los lugares? ¿Se cultivaba por que se copiaban de unos lugares a otros o apareció deSigue leyendo «Mapa Prehistoria – Domesticación de las plantas»
Mapa de Lugares Imaginarios
¿Qué es el Mapa de Lugares Imaginarios? Es un mapa que hemos hecho en APPangea para localizar lugares perdidos, imaginados de nuestra cultura. Un recurso útil que relaciona Lengua y Literatura con Geografía.
Premio Proyecto: «De la Granja al IES»
Hoy, 7 de febrero de 2023, el proyecto «De la Granja al IES» ha recibido el Premio Finalista del concurso Mi Pueblo Smart organizado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla La-Mancha. Este proyecto ha sido desarrollado por un equipo de cinco alumnos 3ºESO aplicando la metodología APPangea: elSigue leyendo «Premio Proyecto: «De la Granja al IES»»
Solucionado el problema que impedía iniciar sesión en APPangea
Hoy, 24 de enero de 2023, en APPangea hemos solucionado el problema que impedía iniciar sesión en algunos dispositivos Android. Si tus alumnos tenían ese problema, ya pueden ir a Google Play y actualizar o instalar de nuevo. Descarga APPangea desde App Store, Google Play o desde APPangea.com
APPangea: Provincias de España con datos INE de 2021 en el modo «Descubre».
En APPangea hemos actualizado el modo Descubre de provincias de España con los datos del 2021 (INE). ¿Qué indicadores hemos incluido? ¿Quieres saber más?
APPangea. Llegamos a 8.000 millones de personas
Según las proyecciones de la ONU, el 15 noviembre de 2022 hemos llegado a 8.000 millones de personas en el mundo. Un crecimiento sin precedentes gracias a las mejoras en salud pública, nutrición, higiene personal y medicina. ¿Han crecido todos los países por igual? ¿Cuánto se ha tardado en pasar de 7.000 millones a 8.000Sigue leyendo «APPangea. Llegamos a 8.000 millones de personas»
Día del GIS con APPangea
GISDay 2022 En APPangea hoy celebramos con nuestros alumnos el #GISDay2022. Lo hacemos con nuestra actividad.:👉»Los 7 ríos más largos». https://appangea.com/actividades-gamificadas/ Únete a nosotros y trabaja en el aula con las #TIG, tecnologías que están revolucionando la manera de enseñar Ciencias Sociales.
Climogramas en APPangea
En APPangea puedes trabajar los climas de España. Si la Geografía Física y Política se aprende con mapas, los climas y sus características se aprenden interpretando climogramas.
17 Climogramas de Europa
En esta entrada se comparte con licencia creative commons 17 climogramas de Europa que cubren la mayoría de sus zonas climáticas. En el tema Europa de APPangea los alumnos juegan a localizar su relieve, ríos, lagos, costas, países y capitales. ¡Pruébalo!