Mapa Prehistoria – Domesticación de las plantas

¿Qué es el Mapa de Domesticación de las Plantas? Es un mapa que hemos hecho en APPangea para localizar los lugares en los que se empezó a cultivar por primera vez. ¿Qué plantas eran? ¿Eran las mismas en todos los lugares? ¿Se cultivaba por que se copiaban de unos lugares a otros o apareció deSigue leyendo «Mapa Prehistoria – Domesticación de las plantas»

Premio Proyecto: «De la Granja al IES»

Hoy, 7 de febrero de 2023, el proyecto «De la Granja al IES» ha recibido el Premio Finalista del concurso Mi Pueblo Smart organizado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla La-Mancha. Este proyecto ha sido desarrollado por un equipo de cinco alumnos 3ºESO aplicando la metodología APPangea: elSigue leyendo «Premio Proyecto: «De la Granja al IES»»

Solucionado el problema que impedía iniciar sesión en APPangea

Hoy, 24 de enero de 2023, en APPangea hemos solucionado el problema que impedía iniciar sesión en algunos dispositivos Android. Si tus alumnos tenían ese problema, ya pueden ir a Google Play y actualizar o instalar de nuevo. Descarga APPangea desde App Store, Google Play o desde APPangea.com

APPangea: Provincias de España con datos INE de 2021 en el modo «Descubre».

En APPangea hemos actualizado el modo Descubre de provincias de España con los datos del 2021 (INE). ¿Qué indicadores hemos incluido? ¿Quieres saber más?

APPangea. Llegamos a 8.000 millones de personas

Según las proyecciones de la ONU, el 15 noviembre de 2022 hemos llegado a 8.000 millones de personas en el mundo. Un crecimiento sin precedentes gracias a las mejoras en salud pública, nutrición, higiene personal y medicina. ¿Han crecido todos los países por igual? ¿Cuánto se ha tardado en pasar de 7.000 millones a 8.000Sigue leyendo «APPangea. Llegamos a 8.000 millones de personas»

Día del GIS con APPangea

GISDay 2022 En APPangea hoy celebramos con nuestros alumnos el #GISDay2022. Lo hacemos con nuestra actividad.:👉»Los 7 ríos más largos». https://appangea.com/actividades-gamificadas/ Únete a nosotros y trabaja en el aula con las #TIG, tecnologías que están revolucionando la manera de enseñar Ciencias Sociales.

Climogramas en APPangea

En APPangea puedes trabajar los climas de España. Si la Geografía Física y Política se aprende con mapas, los climas y sus características se aprenden interpretando climogramas.

17 Climogramas de Europa

En esta entrada se comparte con licencia creative commons 17 climogramas de Europa que cubren la mayoría de sus zonas climáticas. En el tema Europa de APPangea los alumnos juegan a localizar su relieve, ríos, lagos, costas, países y capitales. ¡Pruébalo!

Mapas con Historia

Mapas de Historia. Aquí ponemos a vuestra disposición los mapas útiles para el aula. Son mapas de Europa y otros lugares como Estados Unidos. Trabaja estos mapas y mucho más con APPangea. Descarga nuestra app de Geografía e Historia para Primaria y Secundaria en las tiendas Android o Apple (iOS) . Mapa de Mesopotamia MapaSigue leyendo «Mapas con Historia»

17 Climogramas de Argentina

En esta entrada se comparte con licencia creative commons 17 climogramas de Argentina que cubren la mayoría de sus zonas climáticas. En el tema Argentina de APPangea los alumnos juegan a localizar su relieve, ríos, lagos, regiones, provincias y capitales. ¡Pruébalo!

Didáctica de la Geografía.

Buscando ideas para clase En esta entrada vamos a analizar diferentes propuestas (actividades, metodologías, proyectos,…) para trabajar la geografía en el aula de ciencias sociales. ¿Quieres hacer este tipo de actividades pero no estás seguro o segura de que tus estudiantes sepan localizar lo más básico del país, su continente o de otros continentes? UtilizaSigue leyendo «Didáctica de la Geografía.»

APPangea: Patrimonio de la Humanidad en España.

APPangea es una app gratuita hecha por docentes destinada a la enseñanza de la Geografía y la Historia mediante un enfoque basado en gamificación: los alumnos pasan unidades y ganan puntos e insignias al mismo tiempo que están aprendiendo En esta sección nos centraremos en los contenidos incluidos en la unidad de Patrimonio de la Humanidad de España. Esta se encuentra enSigue leyendo «APPangea: Patrimonio de la Humanidad en España.»

Colaboración APPangea y LabinTIC – UCLM

¡Noticia! Fruto de la colaboración entre APPangea y el Laboratorio de integración de la tecnología en las aulas (LabInTIC) de la Universidad de Castilla-la Mancha (UCLM), se presenta la ponencia: «La historia como un juego. Los Reyes Católicos a través de APPangea» en el IV Congreso Internacional: La Historia Moderna y la Enseñanza Secundaria. SevillaSigue leyendo «Colaboración APPangea y LabinTIC – UCLM»

Trabajando ODS 6 – Agua y saneamiento en los estados de México.

En el modo Descubre de APPangea hemos incorporados datos nuevos. En este caso ha sido en el modo Descubre de Estados de México. A los valores demográficos de cada estado: densidad de población, tasa bruta de natalidad,… hemos añadido la proporción de la población con agua todos los días y saneamiento (CONAGUA).