
El mar de Aral es un mar interior situado en Asia Central. Era uno de los cuatro lago más grandes del mundo, pero desde los 80s se ha ido secando y secando y secando.
¿Tendríamos que quitar el Mar de Aral de APPangea y olvidarlo?¿Qué pensáis?
¿O deberíamos mantenerlo para dar pie en el aula a actividades más profundas que, con mirada de geógrafos, haga entender a nuestro alumnado la importante relación de estos lagos con su entorno, así como las causas y consecuencias de su desaparición?
El Mar de Aral no es un caso aislado de sobreexplotación y mala gestión. El Lago Chad, en África, tiene una evolución muy parecida.
¿Podéis opinar sobre este tema en nuestro Twitter?
Aquí encontraréis más información sobre la evolución del Mar de Aral (Un artículo de Geografía Infinita)
En APPangea, compartimos conocimiento, mejoramos la sociedad.
Descarga nuestra APPangea en Apple Store o Google Play.
Un comentario en “El Mar de Aral”