APPangea Historia de España: Reyes Católicos

APPangea. Unidad de Historia de España – Reyes Católicos
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es apple-store-badge.png
Descarga para Iphone/Ipad

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es google-play-badge.png
Descarga para Android

En esta entrada vamos a presentar la nueva unidad de Historia de APPangea titulada «Reyes Católicos» (#Primaria y #Secundaria). Cronológicamente, esta unidad es la continuación de Historia de España – Reconquista (publicada en noviembre de 2020).

APPangea: Más allá de la simple localización.

Para el que todavía no nos conozca, APPangea es una app gratuita hecha por docentes destinada a la enseñanza de la Geografía y la Historia mediante un enfoque basado en gamificación: los alumnos pasan unidades y ganan puntos e insignias al mismo tiempo que están aprendiendo.

Captura de una pregunta de la unidad de Reyes Magos

APPangea, tal y como fue concebida, es una app experimental; un banco de pruebas en el que poder poner en práctica nuestra experiencia docente, inquietudes e ideas para enseñar Geografía e Historia. Buscamos ser un recurso educativo en donde el mapa y las imágenes tengan un mayor protagonismo frente al texto.

En esta unidad de Historia llamada Reyes Católicos, los alumnos y profesores se van a encontrar con muchas novedades: aquí el mapa histórico, como fuente de información, tiene todavía más protagonismo .

El alumno interactúa con los mapas para buscar y responder.

En la unidad de Reyes Católicos el mapa histórico tiene todas las respuestas. El alumno debe moverse por él y leer la información que aparece al hacer zoom sobre los elementos que se encuentra. Esa información tendrá la solución a varias de las preguntas planteadas. Por tanto, en esta unidad el mapa está vivo y el alumno puede moverse por él, deduciendo y analizando la componente geográfica.

Esta manera de trabajar la historia de los Reyes Católicos está inspirada en Geo-Inquiry process de National Geographic, proceso que podemos resumir en algo así como «pregúntale al mapa«.

En APPangea estamos interesados en caminar hacia Geo-Inquiery. Con preguntas de respuesta literal, y con otras para inferir, el alumno asimila el mapa como fuente de información, lo exploran y se familiariza con él. Eso le permite posteriormente resolver preguntas más complejas relacionadas con el análisis de la información obtenida.

Explorar, comprender y responder…así se trabaja con APPangea

La unidad de Reyes Católicos no aborda toda la profundidad pretendida con el Geo-Inquiry process, pero sí da pasos en un campo inexplorado por las apps de geografía (profundizar en el nivel de conocimiento). Esos pasos permiten al alumno trabajar con mapas digitales, explorarlos, buscar información en ellos, ver la historia desde la perspectiva de los mapas, interpretarlos y asociar hechos históricos en su contexto geográfico.

Los estudiantes del 2021 necesitan comprender como el ser humano interactúa con el entorno natural para tomar decisiones. En nuestro contexto, decisiones históricas.

Con la unidad de Reyes Católicos los alumnos trabajan los siguientes contenidos:

  • Biografía: principales lugares (nacimiento, boda, muerte, etc.)
  • Política interior: unión territorial en la Península Ibérica.
  • Política matrimonial: enlaces matrimoniales de su hijo e hijas con las monarquías europeas.
  • Política exterior: territorios de la Corona de Aragón en el Mediterráneo.
  • Política exterior: fin de la conquista de las islas Canarias y plazas del norte de África.
  • Los Otomanos toman Constantinopla: ruta de la Seda y ruta de las Especias.
  • Exploradores Portugueses: Bartolomé Díaz y Vasco de Gama; sus rutas.
  • Cristóbal Colón: Ruta de su primer viaje, gráficos de sus cuatro viajes, etc.

Estos contenidos están agrupados en un total de 21 lecciones con entre 10 y 15 preguntas cada una. Las preguntas están distribuidas de esta manera:

  • Preguntas para explorar el mapa: más de 130 preguntas en las que el alumno investiga en el mapa histórico, buscando y/o concluyendo la respuesta a las preguntas planteadas.
  • Preguntas de leer gráficos y esquemas: más de 20 preguntas en las que el alumno desarrolla la comprensión de gráficos y esquemas para sacar de ellos la respuesta a las preguntas.
  • Preguntas sobre un texto: al comienzo de las lecciones se muestra un texto sobre el que seguidamente se harán preguntas para desarrollar la comprensión lectora de los alumnos. En esta unidad hay más de 30 preguntas sobre textos.
  • Caza del tesoro: se incluye una “caza” en la que el alumno aplica los conocimientos adquiridos en la unidad para ir visitando lugares del mapa hasta llegar al indicado. Todo un entretenimiento para el alumno y una prueba del conocimiento adquirido para el profesor.

En total, esta unidad ofrece más de 220 preguntas en la que el mapa histórico es el absoluto protagonista y el vehículo que permite al alumno desarrollar competencias básicas para su desarrollo y para la comprensión de la Historia.

Esperamos que esta nueva unidad te sea útil y la puedas incluir como recurso en las clases de Historia de Primaria y/o Secundaria.

La última lección es una caza del tesoro para repasar lo aprendido en la unidad.

En APPangea esperamos que esta nueva unidad Reyes Católicos sea un recurso útil, tanto para Primaria como para Secundaria.

Hoja de Trabajo – Reyes Católicos

Para completar esta unidad, hemos creado una Hoja de Trabajo que permite profundizar en los contenidos en el aula. Consulta la Hoja de Trabajo – Reyes Católicos.

Esta unidad están diseñada para Primaria (#Primaria) y para 2º y 3º de ESO (#2ESO y #3ESO).

APPangea es totalmente gratuita y todo su contenido puede descargarse para dispositivos Android e iOS. Descarga gratuita en https://appangea.com

2 comentarios sobre “APPangea Historia de España: Reyes Católicos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: