Uso saludable y responsable de APPangea

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es apple-store-badge.png
Descarga APPangea para Iphone/Ipad
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es google-play-badge.png
Descarga APPangea para Android

En los últimos meses el uso de APPangea, tanto en la versión Android como en la iOS, ha experimentado un incremento de usuarios. Como era de esperar, la gran mayoría es alumnado de enseñanza primaria y secundaria con edades comprendidas entre 9 y 14 años.

Este aumento de niños y adolescentes trabajando Geografía e Historia con APPangea nos ha hecho reflexionar sobre cuál debería ser el uso responsable y saludable de esta herramienta que, siendo educativa, implementa técnicas de gamificación para que los alumnos sientan que están jugando y aprendiendo con dispositivos móviles.

Basándonos en la experiencia que hemos adquirido durante este año y medio en el aula con APPangea hemos creado una infografía sencilla sobre el uso esperado, saludable y responsable que nuestros alumnos y alumnas deben hacer de APPangea.

Si ponemos en la balanza APPangea como juego y como recurso educativo es obvio que gana su carácter de recurso educativo diseñado para enseñar. Sin embargo, aún siendo un recurso para el aula, también es un juego (con ranking, etc.) que se ejecuta en dispositivos móviles por lo que, en ese contexto, no todo vale:

* No vale que el alumnado se pase pegado a un dispositivo electrónico más de media hora con la excusa de que «lo ha mandado el profesor». El uso de APPangea, para que sea efectivo y saludable, no debería superar los 15 o 20 minutos al día. Nota: el profesor tiene que tener esto en cuenta para mandar tareas con APPangea con suficiente tiempo de antelación y así que los alumnos puedan respetar esta recomendación.

*No vale que el alumnado trabaje con APPangea en las horas de la comida, desayuno o cena. Esos momentos del día son para charlar, conversar, contar o simplemente alimentarse, sin ninguna distracción innecesaria.

* No vale que APPangea se use mientras se desplazan por la ciudad. El desplazamiento urbano requiere siempre toda la atención para evitar situaciones de peligro que solo se pueden evitar con una atención plena.

*No vale que APPangea, a ojos del alumnado, sea lo único que manda el profesor para aprender Geografía o Historia. El trabajo en casa, tanto de Geografía e Historia como de otras asignaturas, nunca recae en un único recurso. Por lo tanto, los alumnos no deben descuidar otros recursos o tareas que seguro tiene que trabajar, aunque sean menos atractivos que APPangea.

*No vale que APPangea se use con otras distracciones. APPangea es un recurso para aprender, por lo tanto el alumnado debe estar lo más concentrado posible en su uso el tiempo que trabaja con la app. Trabajar con APPangea mientras se tiene otra pantalla encendida con, por ejemplo, contenidos audiovisuales, no es recomendable.

*No vale que APPangea, y las recomendaciones que hace los docentes para su uso, estén por encima de las decisiones que tengan que tomar los adultos de la casa respecto al uso de los dispositivos móviles. Por eso mismo, en APPangea siempre tenemos un Plan B, que es trabajar con los mapas en PDF o imprimirlos en papel.

Desde APPangea esperamos que estas recomendaciones sean útiles y que incluso se puedan usar para informar a los padres, madres o tutores de nuestros alumnos y así contribuir a educar en responsabilidad respecto al uso de los dispositivos móviles.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es apple-store-badge.png
Descarga APPangea para Iphone/Ipad
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es google-play-badge.png
Descarga APPangea para Android

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: