
La provincia de Albacete está situada en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. El climograma de arriba representa los datos de temperaturas medias mensuales y precipitaciones medias en Albacete ciudad.
Temperaturas:
- Los valores máximos de temperaturas (cerca de 25 ºC) se da en los meses de julio y agosto.
- El valor mínimo se da en enero con cerca de 5ºC.
- La amplitud térmica (Máximo de Temperaturas – Mínimo de Temperaturas) está cerca de 20ºC (25ºC de julio – 5ºC de enero)
Precipitaciones:
- Las precipitaciones totales son de 352 mm (escasas)
- Hay 4 meses secos. Junio, julio, agosto y septiembre son meses secos porque:
- 1ª Técnica: Las barras de precipitaciones de estos meses están por debajo de la línea roja (*).
- 2ª Técnica: El doble de las temperaturas de esos meses es mayor que las precipitaciones. Por ejemplo, la temperatura media de julio está cerca de 25ºC, y las precipitaciones de ese mismo mes están cerca de 35 mm. 25 * 2 = 50 que es mayor que 35, por lo que ese mes es seco.
Conclusión:
- No es un clima de litoral Mediterráneo porque la amplitud térmica en un climograma de litoral Mediterráneo es con claridad inferior a 16ºC. En la costa la diferencia entre el mes más caluroso y el menos no es tan abrupta como en el de Albacete.
- No es un clima Oceánico ni Oceánico de transición porque esos climas no tienen meses secos.
- No es un clima de Montaña porque las lluvias totales de un clima de Montaña son muy abundantes (superiores o cercanas a 1000 mm)
- No es un clima semi-árido porque el clima semi-árido tiene más meses secos y las precipitaciones totales son bastante más escasas que en el clima de Albacete.
Es un clima mediterráneo de interior, de la zona entre el Júcar y el Guadiana.
(*) Esta técnica para detectar meses secos solo funciona si el valor máximo en la escala de temperaturas es la mitad del valor máximo en la escala de precipitaciones.